En este último mes del año, son muchos los compromisos familiares y sociales que se presentan, con ocasión de las fiestas decembrinas. Sin embargo, este mes no solo es especial por eso, sino también, porque llega el pago de la prima de Navidad para muchos trabajadores en Colombia; un ingreso adicional que, si se sabe utilizar, le puede sacar el mayor provecho. Por eso, en este artículo, compartimos recomendaciones que le ayudarán a dar un mejor uso a su prima.
1. Defina un propósito para este ingreso
Es importante establecer un objetivo para este dinero, lo primero que se recomienda hacer es saber cuánto dinero recibirá para hacer un presupuesto. Tenga en cuenta que la plata de bolsillo, se esfuma rápidamente y al momento de revisar ya no hay nada. Así que, es necesario definir qué hará con ese dinero para que no se malgaste. Por ejemplo: se puede destinar para pago de deudas, financiación de proyectos, estudios y para ahorrar.
Es importante cumplir con el presupuesto que normalmente se hace y contemplar todos los gastos como vestuario, cenas navideñas, regalos, etc. No obstante, tenga presente que la inversión ofrece un retorno o beneficio en el tiempo.
2. Destine un porcentaje para el ahorro
Los expertos en finanzas recomiendan destinar mínimo un 10% de los ingresos para ahorrar. El consejo de nuestra cooperativa es invertir ese dinero, como por ejemplo en un CDAT Superrenta.
3. Póngase al día con sus deudas
Pensar en el pagar deudas es una excelente alternativa para sus finanzas, recuerde que con las fiestas decembrinas muchas veces se compra más por impulso que por necesidad y este dinero más adelante, le puede servir para otros imprevistos.
4. Compare precios al momento de realizar sus compras
Las grandes cadenas de comercios realizan promociones por estas fechas y muchas veces se incurre en el error de comprar por comprar, solo porque está con descuento. Está bien darse un gustico y comprar algo que desee, pero mantenga un equilibrio y compare precios.
5. Cuide su dinero
Finalmente, recuerde que en estas fechas los ladrones hacen de las suyas, por eso sea precavido para cuidar sus recursos. Prefiera realizar transacciones electrónicas y no acepte ayuda de extraños al hacer operaciones en cajeros o establecimientos de comercio.